ASOCIACION DE FOTOGRAFOS Y AFINES PROFESIONALES DE TUNGURAHUA
  A la ciudadania
 

Gremio de Fotógrafos Profesionales de Tungurahua a la ciudadanía.








Directivos del Gremio de Fotógrafos Profesionales de Tungurahua exhibiendo su chaleco y su gafete actualizado que les identifica coma socios, realizan su trabajo profesional previo a un contrato estamos en: www.asofotografostungurahua. es. tl.

Ante lo sucedido en el acto litúrgico el  sábado pasado y el dato de prensa del diario el Heraldo del 23-05- 2010,  en el que se toma el nombre del Gremio  el mismo que es  jurídicamente  constituida por más de 30 años. Nuestros socios previo a la obtención del título profesional  avalado por el  Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Empleo,  la Junta Nacional del Artesano, estamos  afiliados a  Federación de Artesanos Profesionales de Tungurahua, somos socios profesionales con mano de obra  calificada, con número correspondiente del RUC, permisos de patente, medio ambiente  y todos los requisitos indispensables para el funcionamiento de nuestros estudios fotográficos,  la Institución constantemente les actualiza en fotografía, charlas de ética profesional, marketing, protocolo, relaciones humanas. Cuidamos nuestro perfil profesional y la imagen de nuestro gremio, los socios están plenamente identificados con un chaleco verde,  portan un gafete que cada año es renovado,  estamos en la pagina wwasofotografostungurahua.es.tl.; con todos estos antecedentes  en muchos de los casos no nos dan las facilidades para ejercer nuestro trabajo profesional, mientras que los informales tienen luz verde siendo ellos los causantes de los atropellos y desórdenes, dejando en mal precedente a nuestra noble institución.

En la provincia más del 70% son informales (mercaderes) con el lema de que el  “trabajo es libre” no hay autoridad que les haga entender que primero hay que cumplir con ciertos requisitos para poder trabajar libremente con mística, ética y presentación personal. Tenemos muchos testimonios de toma fotos  que no pertenecen al gremio  y que han faltado el respeto en los establecimientos educativos, a los señores profesores, en las iglesias a los sacerdotes, son groseros con los señores padres de familia, entregan tarjetas con direcciones de otras ciudades, cuando el cliente va a retirar sus fotos no encuentran porque el toma fotos ya no está trabajando con ellos,  hace poco tiempo ofendieron verbalmente a los señores policías municipales, frecuentemente se hacen pasar como fotógrafos de medios de comunicación,

No hay mal que por bien no venga, parte del desorden también tienen las Instituciones públicas, privadas y la ciudadanía, primero porque entregan dinero y nombres a “personas con cámara sin identificación;  en las instituciones hay convenios no piden la acreditación personal.

En otras ciudades el IESS, SRI, y  la delegación del Ministerio de Trabajo realizan chequeos permanentes en los lugares donde frecuentan los empíricos solicitándoles en ocasiones el titulo de la cámara,  el nombre del  patrono y la respectiva afiliación al seguro; el SRI exige el facturero, y el Ministerio de trabajo el contrato correspondiente. Nuestros socios profesionales realizan sus trabajos previos a un contrato, garantizando seriedad y cumplimiento en todo lo encomendado por el cliente,  así manifestaron los directivos de la Institución encabezados por su principal señor Mario López Lozada. Y si está involucrados alguno de los socios en este bochornoso hecho automáticamente  se aplicara lo que estipula el estatuto y serán expulsados del gremio, solo las acciones drásticas frenara la estampida de estos molos elementos que deambulan en grupos.         

  


 
  Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Todo el material aqui expuesto es propiedad de la aso de fotografos de tungurahua  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis